En un mundo asegurador cada vez más presionado por la eficiencia, el fraude y la digitalización, elegir las herramientas tecnológicas correctas ya no es opcional: es urgente. En esta guía comparativa entre AutoInspector y Claims Services, exploramos qué solución insurtech se adapta mejor a tu aseguradora según el momento del proceso en el que busques intervenir.
El sector asegurador, históricamente conservador, vive una transformación acelerada impulsada por la tecnología. Ya no alcanza con procesos manuales ni tiempos extensos de resolución: los clientes exigen inmediatez y transparencia, mientras los márgenes técnicos se ven presionados por el fraude y la ineficiencia.
La digitalización no es una opción, es una condición necesaria para la supervivencia competitiva. Esto exige a las aseguradoras adoptar soluciones insurtech que aborden distintos momentos del ciclo de vida del seguro, desde la suscripción hasta el siniestro.
Los tres motores de este cambio son:
En este contexto, comparar soluciones como AutoInspector y Claims Services permite tomar decisiones estratégicas con impacto tangible.
Ambas soluciones están enfocadas en eficientizar etapas distintas del proceso asegurador. No son excluyentes: pueden integrarse de forma complementaria.
AutoInspector es una tecnología que permite a las aseguradoras automatizar inspecciones de vehículos y bienes en procesos de suscripción o siniestro, usando visión computarizada e inteligencia artificial. El foco está puesto en la detección temprana de inconsistencias o señales de fraude y en la trazabilidad de cada inspección. Su uso impacta directamente en la reducción de costos, en la eficiencia operativa y en la mejora del resultado técnico.
Claims Services es una solución enfocada en el fast-track de siniestros simples. Su software permite derivar de manera automatizada un reclamo a una red de prestadores y coordinar los pasos para su resolución (talleres, cristalerías, grúas, repuestos, etc.). Está diseñado para resolver de forma ágil y eficaz siniestros donde no hay sospecha de fraude o complejidad técnica.
AutoInspector automatiza las inspecciones previas y durante siniestros. Su foco es la prevención: permite revisar y documentar daños desde el celular del asegurado, sin la necesidad de peritos presenciales. Así, habilita inspecciones masivas, remotas y eficientes.
Claims Services interviene luego del siniestro, cuando ya está validado. Su sistema coordina todo el circuito de resolución a través de proveedores preaprobados. Actúa como un centro de comando logístico para siniestros de baja complejidad.
AutoInspector:
Claims Services:
AutoInspector se integra en menos de una semana con sistemas core o puede funcionar como herramienta autónoma. No requiere apps ni instalaciones por parte del asegurado. Basta con un link vía SMS para iniciar la inspección.
Claims Services, al gestionar múltiples actores (talleres, repuesteras, etc.), puede requerir procesos más extensos de integración y acuerdos operativos. Es ideal para aseguradoras con siniestralidad alta y procesos ya estructurados.
La elección depende del punto de dolor a resolver:
Ambas soluciones son compatibles y pueden coexistir en el ecosistema tecnológico de una aseguradora moderna.
Permite hacer inspecciones remotas y visuales a través del celular del asegurado. Ayuda a detectar fraude y reducir tiempos operativos en procesos de suscripción y siniestro.
Gestiona siniestros simples como rotura de cristales o cerraduras a través de una red de prestadores homologados.
No. De hecho, muchas aseguradoras usan ambas para cubrir distintos momentos del ciclo de vida del seguro.
No. Su objetivo es prevenir problemas antes, no resolver siniestros una vez validados.
No. Su foco es la ejecución logística del siniestro, no su análisis.
Depende si tu prioridad es prevenir pérdidas o resolver siniestros más rápido. En muchos casos, conviene integrar ambas.