La transformación digital del sector asegurador avanza, pero no sin fricciones. Integraciones lentas, procesos fragmentados y sistemas heredados siguen siendo parte del día a día. Sin embargo, hay soluciones que están marcando la diferencia en eficiencia, escalabilidad y prevención de fraude.
En esta guía, comparamos los softwares más relevantes para aseguradoras en 2025 en Latinoamérica, organizados por categoría funcional. El foco está en herramientas reales, implementables y alineadas a los desafíos operativos de hoy.
Softwares de Gestión de Siniestros
Automatizan y simplifican la gestión de reclamos, desde la denuncia hasta la resolución.
- Claims Services: Plataforma modular para gestionar siniestros comunes como cristales, grúas y repuestos, con seguimiento en tiempo real.
- Piramid: Solución que potencia tu sistema actual con funcionalidades avanzadas y servicios integrados. Permite una gestión de siniestros colaborativa, eficiente y trazable en un solo entorno.Automatiza tareas clave con inteligencia artificial, optimiza procesos y mejora la productividad del equipo.
- Tecnored – Reclamos 360: Solución integral que cubre de punta a punta el proceso del siniestro, adaptable por módulos según necesidad.
- Sistran (SISE): Sistema core consolidado con amplio despliegue regional. Integra siniestros con otros procesos operativos.
Softwares de Inspección Remota
Fundamentales para inspecciones y verificaciones, validar siniestros y controlar activos. Hoy, lo relevante es que puedan operar en cualquier momento del ciclo del seguro, no solo tras un incidente.
- Autoinspector: El futuro de la Insurtech Ops
Plataforma de inspección remota, basada en inteligencia artificial, diseñada para integrarse a flujos de suscripción, siniestros y control.
Detecta inconsistencias técnicas en imágenes, como recapturas o alteraciones, y permite validar activos sin necesidad de inspección física.
Aplica a vehículos, hogar, maquinaria y otros bienes asegurables.
- Claim Services – Peritación Inteligente
Apunta al análisis de daños post-siniestro mediante IA. Más bien orientado a vehículos. Proporciona información útil para estimar reparaciones.
- Tecnored – TRD Digital + IA
Genera reportes rápidos de daños y cobertura estimada. Especializada en autos y líneas personales.
Softwares de Suscripción / Underwriting
La evaluación correcta del riesgo en el momento de la suscripción es la primera defensa contra el fraude y la siniestralidad innecesaria. Hoy, las aseguradoras buscan automatizar este proceso sin resignar precisión.
- Autoinspector
Permite validar visualmente el bien asegurable en el momento de la suscripción, previniendo fraude antes de emitir la póliza.
Ofrece APIs y activación por canales autogestionados (WhatsApp, email, SMS).
Se destaca por su aplicación en segmentos masivos como motos y hogar.
- Kolossus: Sistema enfocado en tarificación automática y configuraciones técnicas. Apunta a aseguradoras que manejan portafolios diversificados.
- Sistran Digital: Ofrece flujos digitales de onboarding con lógica de negocio personalizable, integrándose al ecosistema del asegurador.
📌 Insight clave: Mientras que otros softwares analizan el riesgo con datos declarativos o históricos, Autoinspector permite ver la realidad del bien en tiempo real, y así decidir con información concreta, antes de asumir el riesgo.
Softwares de Automatización de Procesos
Reducen la carga operativa y los tiempos de gestión mediante flujos digitales, integración por API y lógicas preconfiguradas.
- Autoinspector
Permite automatizar todo el flujo de inspección de bienes asegurable: desde el disparador (mail, WhatsApp, link o app propia), hasta la validación por IA, con plantillas configurables por tipo de bien, vertical y cobertura.
Es utilizado por aseguradoras que quieren escalar la suscripción digital sin intervención manual, manteniendo control y trazabilidad en tiempo real.
- Leverbox
Insurtech con módulos low-code para automatizar procesos repetitivos, activar notificaciones inteligentes y generar reportes a demanda.
- Sistran Digital
Ofrece automatización en procesos de emisión, gestión de siniestros y atención al asegurado. Buen complemento para estructuras core más tradicionales.
- Claims Services – Data Lab
Motor de análisis que ayuda a identificar cuellos de botella y mejorar la eficiencia en base a datos operativos reales.
Softwares Antifraude
El fraude sigue siendo uno de los principales desafíos operativos del sector: impacta directamente en la rentabilidad técnica y en la experiencia del asegurado legítimo. Estas soluciones ayudan a detectarlo y prevenirlo en distintos momentos del ciclo.
- Autoinspector
Enfocado en la prevención temprana: detecta inconsistencias en imágenes al momento de la inspección remota (recaptura, GPS falso, metadata alterada), antes de emitir la póliza o aprobar un siniestro.
Se integra sin fricción al proceso de onboarding o validación.
- Fraudkeeper
Plataforma especializada en detección de fraude digital en tiempo real. Usa machine learning y reglas configurables para identificar patrones sospechosos en procesos de contratación, modificación de datos y reclamos.
Aplicable en fases de onboarding, underwriting y siniestros.
Softwares de Comunicación con el Asegurado
La experiencia digital del asegurado ya no es solo un “plus”: incide directamente en la eficiencia operativa y en la percepción de marca. Estas soluciones permiten gestionar interacciones clave de forma más fluida y escalable.
- Autoinspector
Ofrece una experiencia 100% autogestionada para que el asegurado pueda completar inspecciones desde WhatsApp, email, link o SMS.
Su interfaz guiada y validaciones automáticas reducen consultas, rechazos y tiempos de resolución, especialmente en procesos de onboarding y siniestros simples.
- Sistran – iConnectance
Plataforma omnicanal que centraliza las interacciones con asegurados y socios (chat, email, call center, bots), con trazabilidad completa.
- Claims Services – Módulo Asegurado
Proporciona seguimiento del reclamo, notificaciones automáticas y asistencia en tiempo real. Mejora la visibilidad del estado del proceso para el cliente final.
Conclusión
No se trata de buscar un sistema único que lo haga todo, sino de construir una arquitectura tecnológica con componentes bien integrados y probados. En ese camino, el software de inspección remota se vuelve clave para prevenir pérdidas antes de que ocurran.
Autoinspector aporta una capa de control flexible y precisa, integrable en cualquier etapa del ciclo del seguro. En un contexto donde prevenir es más rentable que corregir, este tipo de soluciones cobran cada vez más protagonismo.
¿Querés explorar cómo incorporar inspección remota al momento de la suscripción o validación de activos?
Agendá una demo con Autoinspector y descubrí cómo otras aseguradoras ya están operando con mayor control, eficiencia y velocidad.